La contaminación atmosférica es uno de los grandes desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos como sociedad. Tanto es así que, Naciones Unidas en 2019 eligió la "Contaminación del aire” como el tema del Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de fomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección del medio ambiente, impulsando una llamada a la acción con la que ayudar a combatir este grave problema que afecta a la salud humana y a los ecosistemas en todo el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 92% de las personas que viven en ciudades no respiran un aire limpio. Nadie pone en duda que se ha convertido en una problema de salud pública, son numerosos los informes publicados alertando sobre su impacto en la esperanza y calidad de vida de la población, así como, ingresos hospitalarios por afectación respiratoria o cardiovascular, visitas a urgencias y/o atención primaria por afectación respiratoria o cardiovascular, uso de fármacos, merma en la actividad y rendimiento, absentismo laboral y escolar, síntomas agudos (tos, mucosidad, infecciones respiratorias, rinitis) y cambios fisiológicos (función pulmonar).
La Plataforma X Aire Limpio, integrada por representantes de diferentes sectores industriales como el energético, la movilidad o el logístico, nació con el objetivo de generar el debate sobre la urgente necesidad de mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades. Cuenta además con un comité asesor compuesto por los más prestigiosos profesionales en los campos de la Epidemiología, de las Ciencias de la Salud, del Activismo Social, de la Ingeniería Ambiental y del Urbanismo.
El compromiso de la Plataforma x Aire Limpio es evaluar y respaldar aquellos estudios, investigaciones o cualesquiera otras actividades que identifiquen, promuevan y divulguen las mejores políticas y prácticas que contribuyan a la mejora de la calidad de nuestras ciudades. Es en este sentido en el que lanzamos esta convocatoria al “Premio X Aire Limpio” para reconocer a los ayuntamientos pioneros en nuestro país en la puesta en marcha de acciones - Planes de mejora de la Calidad de Aire, Planes de Movilidad Urbana Sostenibles, ordenanzas municipales, campañas de divulgación, o cualquier otro tipo de iniciativas - que reduzcan la contaminación atmosférica y sirvan de ejemplo y estímulo para sus homólogos.
En 2019, Bilbao y Albalat dels Sorells han sido reconocidas como las ciudades más comprometidas con la calidad del aire que respiran sus ciudadanos y ciudadanas en el fallo del jurado del “I Premio X Aire Limpio”. Valladolid fue galardonada con un accésit, en reconocimiento de la valentía de las medidas planteadas. La concesión del premio supone un importante paso adelante en la visibilización de políticas públicas que revierten la situación y mejoran la calidad del aire logrando un impacto positivo en la salud de los ciudadanos.
En esta segunda convocatoria del Premio esperamos contar con la gran variedad de candidaturas recibidas en el I Premio reflejo de la apuesta decidida de ese número, cada vez más creciente, de ayuntamientos que están actuando frente a la contaminación atmosférica.
La Plataforma X Aire Limpio convoca este premio con un único objetivo:
Reconocer públicamente a los ayuntamientos comprometidos con la calidad del aire de su ciudad y dar visibilidad a estas prácticas para que sirva de ejemplo y estímulo para sus homólogos.
Se establecen las dos categorías para el “II Premio X Aire Limpio”.
La presentación de candidaturas se realizará enviando al correo premio@porunairelimpio.org el formulario de solicitud dentro del plazo establecido.
Abierto el periodo de recepción de candidaturas hasta el 1 de abril de 2020.
El jurado de estos premios será el órgano encargado de evaluar y calificar las candidaturas presentadas. Este jurado estará integrado por los miembros del Comité de Asesor de la Plataforma X Aire Limpio.
Los premios podrán declararse desiertos en caso de no existir candidaturas idóneas.
Entre todas las candidaturas recibidas el jurado elegirá a los ganadores teniendo en cuenta estos criterios de evaluación:
Los premiados en ambas categorías tendrán un reconocimiento honorífico con la entrega de árbol -como símbolo de la importancia de implementar sistemas de naturación urbana como buena práctica para mejorar la #CalidadDelAire de nuestras ciudades- y un diploma que se entregarán el día del acto de entrega de los premios.
La entrega de los premios se realizará en un acto público en torno a la semana del 5 de junio de 2020, Día Mundial del Medio Ambiente.
La Plataforma X Aire Limpio se reserva el derecho a difundir la información recibida de aquellas iniciativas presentadas por las ayuntamientos al “II Premio X Aire Limpio” con el objetivo de que sirvan de ejemplo y estímulo para otros municipios.
La participación en el “II Premio X Aire Limpio” conlleva la aceptación de estas bases. El fallo del jurado que será inapelable.
Para cualquier cuestión relacionada con el “II Premio X Aire Limpio” puede ponerse en contacto con premio@porunairelimpio.org.
Bilbao y Albalat dels Sorells, premiadas como ciudades con las mejores iniciativas por la calidad del aire.
Albalat dels Sorells recoge el premio que le acredita como la ciudad con la mejor iniciativa local para mejorar la calidad del aire de sus habitantes.
© Copyright 2019. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies