Plataforma x Aire Limpio la integramos empresas de diferentes sectores, organizaciones profesionales y científicas y representantes sociales del entorno medioambiental. Nuestro objetivo es generar un punto de encuentro en el que, junto a las Administraciones Públicas, se divulguen e impulsen las mejores prácticas y políticas que se adapten a las circunstancias particulares de cada entorno urbano.
Para ello, contamos con el respaldo de un Comité Asesor, compuesto por investigadores de prestigio y asociaciones profesionales vinculadas a los principales ámbitos de acción del reto de la calidad del aire, creado con la finalidad de facilitar posiciones comunes, supervisar los trabajos que respalde la Plataforma y generar conocimiento adaptado sobre las mejores prácticas nacionales e internacionales.
Directora del Departamento de Medio Ambiente del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas).
Científico Titular en el Instituto de Salud Carlos III y Jefe del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Escuela Nacional de Sanidad.
Responsable de la Unidad de Asma y Enfermedades Ocupacionales-Medioambientales del Servicio de Neumología del Hospital Galdakao-Usansolo en Bizkaia y coordinadora del Área de Enfermedades Respiratorias de origen Ocupacional y Medioambiental de la SEPAR.
Catedrático de Petrología y Geoquímica e investigador principal de la Unidad Asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad de Huelva (CSIC-UHU) "Contaminación Atmosférica"
Investigador responsable de la Unidad de Formación en Investigación de Ingeniería Ambiental y de Procesos Sostenibles y Coordinador del Programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental en la UPV-EHU.
Impulso de estudios, tesis, premios o cualesquiera otras actividades que identifiquen, promuevan y divulguen las mejores políticas y prácticas que contribuyan a la mejora de la calidad de nuestras ciudades.
Actividades de sensibilización y concienciación, como comisiones de estudio parlamentario, cambios legislativos, o programas de concienciación e información sobre la problemática de la calidad del aire urbano.
Un espacio de diálogo que permita poner en común conocimiento propio y adquirido con el fin de integrar en el diseño de los planes de acción local el enfoque multinivel del reto de la calidad del aire y las experiencias de éxito comparadas.
© Copyright 2019. Todos los derechos reservados. Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies